domingo, 4 de diciembre de 2011

LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

Las Capacidades Físicas Básicas (CFB)  nos ayudan a medir el estado físico de una persona, es decir, saber si alguien está en forma o no. Gracias a ellas, podemos saber lo  resistente que somos, lo rápido que podemos correr, la fuerza que tenemos y lo flexible que puedo llegar a ser.

Tipos

Resistencia: Es la capacidad de aguantar esfuerzos durante el mayor tiempo posible.
Ejemplos: correr 5 minutos, correr una maratón, nadar una hora, pasear en bici dos horas...


Fuerza: es la capacidad de vencer o soportar una resistencia, como por ejemplo, una pesa. 
Ejemplos: levantar piedras pesadas, llevar dos cubos de agua, empujar un coche...



Velocidad: es la capacidad de realizar desplazamientos o movimientos lo más rápido posible.
Ejemplos: correr 30 metros, esprintar con la bicicleta, coger una mosca con la mano...

 
Flexibilidad: es la capacidad de realizar movimientos con la máxima amplitud. Con el paso de los años, esta capacida se va perdiendo, es decir, cada vez vas siendo menos flexible.
Ejemplos: tocarse los pies sin doblar las rodillas, hacer el puente, unir la barbilla con pie...


ACTIVIDADES INTERACTIVAS