domingo, 4 de diciembre de 2011

Operaciones combinadas

Prioridades de las Operaciones Combinadas
1º. Efectuar las operaciones entre paréntesis, corchetes y llaves.
2º. Calcular las potencias y raíces(a partir de ESO).
3º. Efectuar los mutiplicaciones y divisiones.
4º. Realizar las sumas y restas.
5º. Recuerda que es caso de "empate" debemos de empezar siempre por la izquierda.


1. Sin paréntesis

1.1 Sumas y diferencias.

9 − 7 + 5 + 2 − 6 + 8 − 4 =
Comenzando por la izquierda, vamos efectuando las operaciones según aparecen.
= 9 − 7 + 5 + 2 − 6 + 8 − 4 = 7

1.2 Sumas, restas y multiplicaciones.

 

  3 x 2 − 5 + 4 x 3 − 8 + 5 x 2 = 

 

Realizamos primero las multiplicaciones por tener mayor prioridad.
= 6 − 5 + 12 − 8 + 10 =
Efectuamos las sumas y restas.
= 6 − 5 + 12 − 8 + 10 = 15 
 

1.3 Sumas, restas , multiplicaciones y divisiones.

 

 10 : 2 + 5 x 3 + 4 − 5 x 2 − 8 + 4 x 2 − 16 : 4 = 

 

Realizamos los productos y cocientes en el orden en el que los encontramos porque las dos operaciones tienen la misma prioridad.
= 5 + 15 + 4 − 10 − 8 + 8 − 4 =

Efectuamos las sumas y restas.
= 5 + 15 + 4 − 10 − 8 + 8 − 4 = 10 

2. Con paréntesis 

 

(15 − 4) + 3 − (12 − 5 x 2) + (5 + 16 : 4) −5 + (10 − 8)=
Realizamos en primer lugar las operaciones contenidas en ellos.
= (15 − 4) + 3 − (12 − 10) + (5 + 4) − 5 + (10 − 8 )=

Quitamos paréntesis realizando las operaciones.
= 11 + 3 − 2 + 9 − 5 + 2 = 18

A continuación os dejo unos ejercicios "online" para que puedas practicar.
En este primer ejercicio, puedes comenzar desde las operaciones combinadas 1 y conforme vayas adquiriendo mayor confianza puedes ir avanzando a ejercicios mayores.


 Ejercicios de operaciones combinadas para descargar: